Madrid
EL HORNO DE BABETTE EN TORNO A UNA MESA
Proponemos la ruptura del esquema tradicional de panadería, muy jerarquizado y dividido por un expositor que define nítidamente el espacio público frente al privado. Tomando como Referencia el esquema de comedor, con la mesa central como protagonista, desdibujamos ese límite para favorecer la experiencia del cliente, que no se reduce a mirar y pedir, sino que incluye el recorrido del local para un mejor conocimiento del producto expuesto. Este nuevo concepto, será acompañado desde el punto de vista material por maderas, textiles y vidrio, e iluminación focal y cálida, con el fin de reforzar la sensación de lugar con un carácter más doméstico, alejado del característico del retail.
ESQUEMA CENTRAL PARA UN COMEDOR
En el local de Babette en la calle General Díaz Porlier 34, se interpreta el esquema central como un comedor, en el que todo queda en torno a la mesa de madera maciza de roble, donde se exponen los diferentes tipos de panes. Desde el punto de vista material, se opta por maderas, textiles y vidrio, e iluminación focal y cálida, con el fin de reforzar la sensación de lugar con un carácter más doméstico, alejado del característico del retail.
ESQUEMA CENTRAL PARA UN OBRADOR
En el local de Babette en la calle Orellana 16, se toma como referencia el espacio de un obrador. En el centro aparece de nuevo la mesa de madera para la exposición del pan, mientras que en las paredes se diseñan unas mamparas metálicas que incorporan las demás superficies expositivas y de trabajo de la panadería. En cuanto a los materiales, aparecen acabados que recuerdan a lo industrial: perfiles metálicos, microcemento, terrazo y vidrio, pero sin dejar de lado la madera, como punto en común en todas las panaderías. Por último, se plantea una iluminación cálida que suaviza el carácter industrial y aporta al local de un ambiente acogedor.
ESQUEMA CENTRAL PARA UNA COCINA
En el local de Babette en la calle Paseo de la Habana 52, se plantea el mismo concepto en un espacio como una cocina. La mesa central redonda de madera se apoya sobre una alfombra de alicatado cerámico, el material protagonista en toda la panadería. Además del alicatado de diferentes tamaños que revisten las paredes, se emplea microcemento en el suelo y cemento proyectado sobre la franja superior de paredes y techo. Las puertas de los muebles y la pata central de la mesa se chapan con espejo, para dar mayor sensación de amplitud y luminosidad al espacio.
PREMIOS
Fotografía: David Zarzoso